Proceso de Selección Presidencial
En el 2023, el cuerpo votante de la convención Cuadrangular tendrá la oportunidad de votar por una actualización al proceso de selección presidencial. Sepa más sobre la propuesta del cambio de estatuto, como también cómo puede recibir respuesta a sus preguntas.
para saber más sobre el proceso de selección presidencial propuesto.
A strengthened Presidential Selection Process
As is done after each presidential election, the Presidential Selection Process (PSP) task force evaluates the selection process with the goal of strengthening the process. This board-appointed task force met for a year to discuss how to strengthen our presidential selection process. After first looking at the desired end—unity and celebration of our next president— the PSP looked at what it would take to get us there as a movement. After much prayer + discussion, the strengthened process was presented to the board + cabinet, and then the convention voting body.
Contexto histórico de la selección presidencial
A lo largo de la historia de 99 años de nuestra denominación, la Cuadrangular ha tenido siete presidentes, sin incluir a los presidentes interinos, y ninguno de ellos ha pasado por el mismo proceso de selección. Sepa más sobre los procesos de selección del presidente que la Cuadrangular ha usado en el pasado, como también el contexto completo de la propuesta que será moldeada con su retroalimentación y luego votada en la Conexión Cuadrangular 2023 en Anaheim, California.
Presidential Selection Process History
Años 1980: Rolf K. McPherson
Tras la muerte de su madre, la fundadora de la Cuadrangular, Aimee Semple McPherson, Rolf K. McPherson se convirtió en el segundo presidente de La Iglesia Cuadrangular. En los años 1980, el “Doctor”, como fue conocido cariñosamente, se preparó para jubilarse tras 44 años como presidente, el liderazgo denominacional determinó que la presidencia no sería más un rol de por vida, y se desarrolló el primer proceso de selección presidencial.
1988: John R. Holland
El proceso comenzó en la convención, con tanto nominados y luego candidatos siendo identificados por los delegados votantes presentes en las reuniones de negocios. Esto fue seguido por la entrevista del gabinete Cuadrangular a cada uno de los tres y seleccionando a John R. Holland como el tercer presidente para liderar La Iglesia Cuadrangular. Como paso final, los ministros con credenciales lo ratificaron por medio de una votación por correo.
1998: Paul Risser
El segundo proceso de selección presidencial también incluyó tanto involucramiento por correo como presencial. Una encuesta por correo fue usada para aceptar las nominaciones. Entonces, en una serie de pasos añadidos, el gabinete verifica a los nominados y se decidió por dos candidatos. La selección concluyó en la convención con los delegados votando para que Paul Risser sirviera como nuestro cuarto presidente.
2004: Jack Hayford
El proceso de selección presidencial que produjo nuestro quinto presidente fue el más corto en nuestra historia, durando menos de tres meses. Por consiguiente, los ministros no tuvieron la oportunidad de someter nominados. Más bien, los miembros del gabinete hicieron el trabajo de nominar, como también verificar y seleccionar candidatos para presidente. Un involucramiento ministerial más amplió ocurrió en la convención, cuando los tres ministros fueron presentados por vía de una foto, biografía escrita y una presentación escrita de una página. Se llevó a cabo una votación presencial, y Jack Hayford se convirtió en nuestro siguiente líder.
2010: Glenn Burris Jr.
Regresando al involucramiento de nuestros ministros al comienzo del proceso, la siguiente selección presidencial comenzó pidiéndole a cada ministro con credenciales que sometiera nominaciones presidenciales. Habiendo sido ahora expandido a incluir representantes mayores y menores, el gabinete recibió y verificó la lista de nominados, entrevistó a cuatro personas, y finalmente se decidió por dos candidatos presidenciales. En vez de esperar hasta la convención, los candidatos fueron presentados poco después de la conclusión del gabinete, cuando fotos, biografías, hojas de vidas y respuestas escritas a cinco preguntas fueron publicadas en línea. En la convención, los dos candidatos se dirigieron al cuerpo de convención en una sesión de la mañana; en una sesión llevada a cabo más tarde ese mismo día, comenzó la votación, y Glenn Burris Jr. fue nombrado como nuestro sexto presidente.
2020: Randy Remington
Nuestra más reciente selección presidencial comenzó con la meta de tener votantes más altamente informados e involucrados. Como en el pasado, cada ministro con credenciales tuvo la oportunidad de someter los nombres de nominados a ser considerados. Trabajando con las nominaciones recibidas, la verificación del gabinete resultó en cuatro nominados que fueron entrevistados, y de los cuales se determinaron dos candidatos. La semana después del gabinete, se publicó información de los candidatos en la página web de la Cuadrangular. Después, durante un par de semanas, los candidatos participaron en seis foros presidenciales que se pusieron a disposición para la participación presencial y en línea.
Goals of a strengthened process
- We seek greater opportunity for the Holy Spirit to work and to discern what the Lord is saying about selecting our «most senior pastor»— the president of The Foursquare Church.
- We encourage greater participation from all credentialed ministers, which has historically been low. More participation and opportunities to engage should increase the voice of the field. This will lead to greater unity over the outcome instead of opening us up to the possibility of greater division.
- Consistency is the key to any healthy relationship, this includes consistency in our governance. The goal is to create a system that is both consistent with God’s Word and our Foursquare’s polity, policies and procedures that are already established and we already believe in. Consistency will produce confidence in our outcome.
- Foursquare Connection should be a celebration of future presidents that the Lord gives us. While elections have a tendency to divide, we want to get rid of unnecessary confusion and stress surrounding a typical election. Instead, a unified body of believers can trust in the leading of the Holy Spirit so we can celebrate his outcomes.
- Clear communication is crucial so that credentialed ministers will have ample opportunity to give input. Ministers should have a voice in the outcome so that we can have confidence in the outcome.
El proceso de selección presidencial propuesto
Vea el proceso cobrar vida viendo este video, compartido por primera vez en la Conexión Cuadrangular 2022
¿Qué sigue?
1. Este otoño, cada Conferencia de Líderes Cuadrangulares incluirá un tiempo dedicado a explicar las actualizaciones propuestas al proceso de selección presidencial, como también tiempo para Preguntas y Respuestas. Priorice asistir a uno de estos eventos distritales locales para que pueda estar bien informado antes de la Conexión Cuadrangular 2023.
2. Tras la retroalimentación de la Conferencia de Líderes Cuadrangulares, el gabinete se reunirá en marzo 2023 para determinar la enmienda estatutaria propuesta.
3. Finalmente, la enmienda estatutaria será presentada al cuerpo votante de la convención 2023, donde podrá ser ratificada por los ministros con credenciales.
Preguntas Frecuentes sobre el Proceso de Selección Presidencial
¿Tiene preguntas o retroalimentación sobre el proceso de selección presidencial?
Queremos asegurarnos que todas las preguntas sean contestadas antes de la Conexión Cuadrangular 2023. Por favor, llene este formulario para hacer sus preguntas u ofrecer cualquier retroalimentación que pudiera ser útil mientras el grupo de trabajo continúa dándole forma al estatuto propuesto.